OBJETIVO

Después de muchos años de estudio, aprendizaje y experiencia en el ámbito del Ejercicio Físico y La Salud, de las diferentes Metodologías de Trabajo para ello, Terapias manuales dentro de la Naturopatía, El trabajo Cuerpo y Mente como algo indivisible, El Poder de la Mente, El Poder del Pensamiento Positivo, La Respiración Consciente...
Además, el avance tan rápido y constante de las nuevas tecnologías, me ha llevado a la decisión de abrir éste blog, cuyo objetivo es proporcionar a muchísimas personas información, fotos, videos, enlaces, cursos, seminarios, clases y muchas cosas interesantes relacionadas con éste tema.

Mi objetivo:
"Darte Valor y conocimiento para que busques o Te acerques a una Calidad de Vida".


Visita mi web: www.arantxaarregui.com

domingo, 7 de junio de 2020

CALMA, REDUCIR EL ESTRÉS FÍSICO Y MENTAL







Reducir el estrés:
El estrés es una parte normal de nuestra vida y es necesario en cierta medida para motivarse y desarrollarse, pero la velocidad, las emociones como el miedo, la inseguridad, la inquietud…… y la complejidad de la vida en la sociedad moderna occidental pueden sobrecargar nuestros sistemas y bloquear nuestra capacidad natural para gestionar el estrés, pudiendo generar estados de ansiedad y en algunos casos de depresión..

Los Seres Humanos son los únicos animales con un cerebro que piensa constantemente  pero el  resultado puede ser que nos permitimos a nosotros mismos permanecer estancados en patrones negativos de pensamiento malgastando nuestra valiosa energía y desequilibrando el sistema nervioso.

Como en cualquier otro animal, el sistema nervioso humano está programado para enfrentarse contra las amenazas a la supervivencia. El estrés es la reacción natural que nos permite responder al peligro ya sea luchando o huyendo. Una vez que el episodio de amenaza ha terminado,  el sistema nervioso se reequilibra mientras volvemos pacíficamente a nuestras actividades normales. A diferencia de otros animales, los humanos estamos capacitados para permanecer en estado de alerta, porque seguimos sintiéndonos ansiosos acerca de hechos pasados y futuros, al igual que preferimos estar continuamente activos y estimulados en el presente.

Debido a que las hormonas del estrés (las principales adrenalina y el cortisol) nos hacen sentir más excitados, es fácil llegar a ser adictos a las actividades y a los retos que las liberan. Pero si  nos mantenemos en un estado constante,  estado de excitación, negamos a nuestro sistema corporal la oportunidad de descansar y de renovarse.   

El estrés se acumula hasta que el sistema llega al límite y el resultado es:
“LA ENFERMEDAD O UN MAL FUNCIONAMIENTO O DE CONEXIÓN DEL CUERPO CON LA  MENTE Y EL ESPÍRITU ES DECIR UNA DESCONEXIÓN DEL SER.”.

PAUTAS ANTIESTRÉS:
Todos/as somos vulnerables al estrés, pero tenemos a nuestro alcance las herramientas para vencerlo. En éste blog te iré facilitando dichas herramientas para que puedas aplicarlas fácilmente en tu vida diaria.
Comienza por atender tus necesidades más vitales, mantén relaciones sanas, relativizar pedir ayuda cuando lo necesitas, aprender a decir que no de forma asertiva, son otras pautas, además de las herramientas que te facilite para hacerle frente.

AUTOFELICITARSE:
Tras un pico de estrés es necesario regalarse pausas sin culpabilizarse. Es importante saborear cada momento (hijos, la pareja, amigos, trabajo… momento para ti….) y decirse “Lo voy a disfrutar” algo que tiene que ver más con el Amor que con los objetivos.
El autofelicitarse es otro tabú a vencer, porque buscar el reconocimiento fuera y no en nuestro interior es una de las principales causas de estrés.

Un Abrazo Fraternal.
Arantxa Arregui.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.