El estrés nos desconecta del cuerpo y del presente.
Podemos liberar tensiones con música.
La música puede desempeñar un papel importante, no
solamente como esparcimiento, sino también como una herramienta terapéutica en
el manejo de estrés. Hoy voy a hablarles del tipo de música (o género) que
puede conducirnos a una respuesta de relajación.
La música nos permite relajarnos a través de un
proceso físico por el cual vibraciones de diferente origen se ajustan hasta
lograr un mismo ritmo. Nuestro ritmo cardiaco puede,
a través de la música, lograr valores normales (de 60 a 80 latidos por minuto)
y una respuesta de relajación que disminuya la presión arterial. Nosotros
tenemos la habilidad de usar la vibración del sonido para lograr:
- Pulso o ritmo cardiaco más lento
- Presión sanguínea más baja
- Mejoría de la concentración
- Disminución de tensión muscular
- Mejor manejo del estrés, depresión y ansiedad
- Mejor manejo del dolor…….
Qué
ritmos musicales escoger:
-
Música instrumental suave.
-
Sonidos de la naturales como: la lluvia,
las olas del mar, el canto de los pájaros, una cascada……
-
Mantras.
-
Música tipo Etnia, Ludovico, Chris Spheeris………..
-
Boleros……
Incluso puedes
cerrar los ojos e intentar expresar lo que sientes con el movimiento de tu
cuerpo.
Qué ritmos evitar:
No todos los ritmos son aconsejables para relajarse
debido al tempo, es decir la velocidad con que se ejecuta una pieza musical.
Como el tempo determina la duración de cada nota musical, para la relajación es
ideal que la música tenga un tempo de 60 a 80 golpes por minuto (60-80 BPM),
igual que el ritmo cardiaco normal. Ten en cuenta esto cuando quieras relajarte
y evita estos géneros de música:
- Rap: 90-110 BPM
- Hip Hop: 80-100 BPM
- Reggae: 90-120 BPM
- Cumbia : 90-110 BPM
- Reggaetón: 100-120 BPM
- Pop/rock/ Dance: 120-140 BPM
- Rock metálico/ Punk 140-190 BPM
Algunos consejos:
- Selecciona música instrumental (sin letra) de
tempo lento y tonos bajos.
- Crea un ambiente para oír tu música
- Trata de evitar interrupciones
- Usa audífonos si es necesario
- Intenta escuchar tu música por un mínimo de 15
minutos sin interrupciones.
- Procura escuchar de 20 a 45 minutos.
- Mientras escuchas la música deja tu mente en
blanco, solo escucha.
Un Saludo Fraternal.
Arantxa Arregui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.