OBJETIVO

Después de muchos años de estudio, aprendizaje y experiencia en el ámbito del Ejercicio Físico y La Salud, de las diferentes Metodologías de Trabajo para ello, Terapias manuales dentro de la Naturopatía, El trabajo Cuerpo y Mente como algo indivisible, El Poder de la Mente, El Poder del Pensamiento Positivo, La Respiración Consciente...
Además, el avance tan rápido y constante de las nuevas tecnologías, me ha llevado a la decisión de abrir éste blog, cuyo objetivo es proporcionar a muchísimas personas información, fotos, videos, enlaces, cursos, seminarios, clases y muchas cosas interesantes relacionadas con éste tema.

Mi objetivo:
"Darte Valor y conocimiento para que busques o Te acerques a una Calidad de Vida".


Visita mi web: www.arantxaarregui.com

miércoles, 10 de junio de 2020

CALMA, VENCER AL ESTRÉS Y A LA ANSIEDAD 5: METODOS DE MOVIMIENTO SALUDABLE CUERPO-MENTE-ESPIRITU



A la hora de seleccionar una actividad de movimiento para tu práctica, es importante que selecciones aquel Método que encaje contigo ya que sino dejarás de practicarlo y éste tipo de Métodos requiere de constancia y persistencia.
Te explico 4 diferentes metodologías de movimiento cuerpo-mente-espíritu, para vencer al estrés y la ansiedad. Conectando con tu Esencia.

1-  LK MOVIMIENTO INTELIGENTE® :

LK Movimiento Inteligente® es un terapia de conciencia corporal creada y diseñada por Lea Kaufman que te ayuda a moverte inteligentemente en el cuerpo y en la vida para vivir tu vida plena.

Combina movimientos biomecánicamente sanadores con un proceso de entrenamiento de atención consciente. A través de los movimientos aprendes cómo usar tu cuerpo de la forma más sana, vital y eficiente para navegar el mundo externo. A través del entrenamiento de la atención aprendes a re-conocer y navegar de una forma más clara, gozosa y consciente tu mundo interno.

LK Movimiento Inteligente está diseñado con la intención de servir a los constantes cambios y la evolución de las necesidades de la gente de hoy.
Una clase de LK Movimiento Inteligente es una poderosa experiencia en donde a través de moverte con atención, tu cuerpo, tu mente y tus emociones se alinean con quien realmente eres.

Así tu postura mejora, tus emociones se armonizan, tu mente se calma y pasas del malestar al bienestar. Y lo más importante, aprendes a moverte en el mundo interno y en el mundo externo de forma coherente, sana y poderosa, sin copiar un modelo, sino desde una profunda conciencia de quién realmente eres.

2- HIPOCONTROLOGÍA®:

Es un método de entrenamiento holístico, diseñado por Arantxa Arregui Arizaga, Naturópata Colegiada Nº 4047, con más de 20 años de experiencia.

Éste programa o método de entrenamiento, nace de la revisión, análisis de los ejercicios del Método Pilates y de una experiencia de trabajo de muchos años con diferentes métodos y terapias, orientados a la salud y el bienestar, así como muchos años de estudio…

El enfoque de HipoContrología, es la mejora de la salud en busca de una calidad de vida. Trabajando el organismo, la emoción y la mente como un todo, como una unidad integral y funcional. Algo indivisible.

Éste programa de entrenamiento, trabaja tanto en el campo preventivo de la salud antes de la  aparición de algún síntoma, como en el campo paliativo o de mejora cuando ya existe alguna patología. Además de encarnar la conciencia, impulsando el desarrollo del bienestar físico-mental-emocional.

FUNDAMENTOS DE ÉSTE MÉTODO DE ENTRENAMIENTO HOLÍSTICO:
Están basados en la filosofía, principios básicos y posturales de la Contrología de Joseph Pilates así como el análisis y revisión de los ejercicios del método tras años de estudio en osteopatía y diversas técnicas manuales y la experiencia de más de 20 años de Arantxa trabajando con alumnos/clientes con diferentes patología y dolencias, estudios realizados por expertos en la materia sobre las presiones hacia el suelo pélvico y la faja abdominal, estudios realizados por expertos en la materia sobre las presiones hacia el raquis lumbar, higiene postural, la conciencia y la inteligencia en el movimiento basado en LK Movimiento inteligente®. Técnicas de relajación y control de la mente. La atención, la concentración y el momento presente.

3- YOGA:

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día la mayoría de las personas en occidente hace yoga como ejercicio y para reducir el estrés.

Estilos de yoga
Existen muchos tipos o estilos distintos de yoga. Estos varían de leves a más intensos. Algunos de los estilos más populares de yoga son:
·         Ashtanga o yoga de poder. Este tipo de yoga ofrece un ejercicio más exigente. En estas clases, usted se mueve rápidamente de una postura a otra.
·         Bikram o yoga caliente. Usted hace una serie de 26 poses en una habitación con una temperatura entre 95°F y 100°F (35°C y 37.8°C). El objetivo es calentar y estirar los músculos, ligamentos y tendones, y purificar el cuerpo a través del sudor.
·         Hatha yoga. En ocasiones, este se utiliza como un término general para el yoga. Normalmente incluye tanto respiración como posturas.
·         Integral. Un tipo suave de yoga que puede incluir ejercicios de respiración, cánticos y meditación.
·         Iyengar. Un estilo que pone mucha atención a la alineación precisa del cuerpo. También puede mantener las posturas por períodos prolongados de tiempo.
·         Kundalini. Enfatiza los efectos de la respiración sobre las posturas. El objetivo es liberar la energía de la parte inferior del cuerpo de manera que pueda trasladarse hacia arriba.
·         Viniyoga. Este estilo adapta posturas a las necesidades y habilidades de cada persona, y coordina la respiración y las posturas.
4- TAICHI:
El taichí, tai chi o tai chi chuan es un arte marcial que practican millones de personas en todo el mundo debido a los múltiples beneficios que ofrece, tanto a nivel corporal como mental, por la parte de meditación que incluye. Estos beneficios se hacen evidentes en poco tiempo, pues aunque se trata de un ejercicio que se realiza lentamente y de forma suave, con él se pueden trabajar todos los músculos del cuerpo, y además se tienen en cuenta otros factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. De este modo, el taichí es efectivo en la mejora de la condición física, en el tratamiento de enfermedades circulatorias e incluso a la hora de retrasar el envejecimiento.
La particularidad de esta disciplina consiste en combinar de forma armónica los tres fundamentos en los que se sustenta, y que son el movimiento corporal, la concentración mental y la realización de una respiración consciente.
ESTILOS DE TAICHI:
Existen dos modalidades principales: el estilo Yang y el estilo Chen. A la hora de decantarse por una de ellas hay que tener en cuenta principalmente la condición física con la que se parte, aunque ambas constan de diferentes ejercicios básicos, con movimientos individuales, posturas y respiraciones particulares

Taichí Yang

En esta modalidad predominan los movimientos largos, suaves y en los que no haya una alteración del ritmo de respiraciones o de la fuerza que se ejerce, lo que le convierte en un ejercicio recomendado para los principiantes o para personas de mayor edad.

Taichí Chen


En el estilo Chen se pasa de la relajación a la explosión en un solo movimiento, sin que haya una interrupción entre ambas partes, lo que hace que su complicación sea mayor. En cualquier caso, se siguen tratando de ejercicios relativamente moderados, por lo que cualquier persona puede practicarlo si alcanza la disciplina necesaria.

Un Abrazo Fraternal.
Arantxa Arregui.

www.arantxaarregui.com
www.naturarantxa.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.