OBJETIVO

Después de muchos años de estudio, aprendizaje y experiencia en el ámbito del Ejercicio Físico y La Salud, de las diferentes Metodologías de Trabajo para ello, Terapias manuales dentro de la Naturopatía, El trabajo Cuerpo y Mente como algo indivisible, El Poder de la Mente, El Poder del Pensamiento Positivo, La Respiración Consciente...
Además, el avance tan rápido y constante de las nuevas tecnologías, me ha llevado a la decisión de abrir éste blog, cuyo objetivo es proporcionar a muchísimas personas información, fotos, videos, enlaces, cursos, seminarios, clases y muchas cosas interesantes relacionadas con éste tema.

Mi objetivo:
"Darte Valor y conocimiento para que busques o Te acerques a una Calidad de Vida".


Visita mi web: www.arantxaarregui.com

jueves, 11 de junio de 2020

CALMA, VENCER AL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD 7: El SILENCIO: Reflexión, Meditación, Oración, Atención Plena


Reducir el estrés y cultivar emociones positivas son aspectos clave de un estilo de vida saludable porque las secuelas del estrés crónico y de las emociones negativas son profundas, y juegan un papel importante en el desarrollo de la mayoría de enfermedades crónicas, se instalan en el cerebro, perturbando su estructura y sus funciones.

Tómate un tiempo cada día para practicar el Silencio, de la manera que más te guste.

REFLEXIÓN:

Tiempo para reflexionar sobre donde estás y hacia donde vas. Piensa como mejorar día a día. Las mejoras diarias producen resultados duraderos y conducen a cambios positivos.

MEDITACIÓN:

Está muy bien que uno/a se siente a meditar, pero muchas veces solo se toma ese tiempo y nos olvidamos el resto del día. El observar la belleza que te rodea también es meditar, el observar un amanecer o un atardecer también es meditar, el observar las estrellas, la luna, el cielo en todo su esplendor también es meditar……Estos son algunos ejemplos.

LA ORACIÓN:

Hay personas que utilizan la oración como meditación, también aporta los beneficios tales como el meditar.

LA ATENCIÓN PLENA:

Es lo que nos lleva a ser conscientes de lo que vivimos en cada momento. Te lleva al aquí al ahora al momento presente. Te da presencia y seguridad. Esto también se entrena.

 

Muchas veces  decimos que no tenemos tiempo para mejorar, para hacer este tipo de prácticas, esto es la enfermedad de la escusitis, es como decir que no tienes tiempo para echar gasolina porque estás conduciendo.


LA CLAVE ESTÁ EN QUE ABRAS LA MENTE A LA POSIBILIDAD DE VIVIR UNA VIDA MÁS PLENA.


Un Abrazo Fraternal.

Arantxa Arregui


www.arantxaarregui.com

www.naturarantxa.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.